La consolidaci�n de esfuerzos para estudiar las actividades de operaci�n espec�ficas de la industria gastron�mica hasta ahora ha sido escasa, por lo que la informaci�n con la que se cuenta suele basarse en estad�sticos generales. Considerando su relevancia en la econom�a de M�xico (1.4% del PIB nacional y 12.5% del PIB tur�stico), se reuni� un grupo de colaboraci�n conformado por investigadores, directores, gerentes, administradores, due�os de establecimientos gastron�micos, y CANIRAC, que ...
Read More
La consolidaci�n de esfuerzos para estudiar las actividades de operaci�n espec�ficas de la industria gastron�mica hasta ahora ha sido escasa, por lo que la informaci�n con la que se cuenta suele basarse en estad�sticos generales. Considerando su relevancia en la econom�a de M�xico (1.4% del PIB nacional y 12.5% del PIB tur�stico), se reuni� un grupo de colaboraci�n conformado por investigadores, directores, gerentes, administradores, due�os de establecimientos gastron�micos, y CANIRAC, que contribuyeron con sus visiones, experiencias, e intereses, para dise�ar un instrumento que permitiera medir a detalle las actividades del sector. En esta segunda parte se describen: mercado meta, actividad de mercadotecnia, capital humano, otras facilidades, y financiamiento. La ciudad de Canc�n, Quintana Roo, M�xico, fungi� como laboratorio por la gran versatilidad de sus establecimientos gastron�micos, localizados en dos Zonas: la Hotelera (con un mercado tur�stico) y la Centro (con un mercado residente); �stos operan entre cientos de hoteles, resorts de tiempo compartido, condominios y tiendas.
Read Less
Add this copy of Pulso a&B, Cancún 2010. Parte II: La Industria Gastron to cart. $63.01, good condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2012 by Editorial Académica Española.