Las noticias m�s antiguas que tenemos de Inglaterra o Gran Breta�a (llamada as� por distinguirla de la provincia de Francia del mismo nombre) son las que nos han dejado los Romanos. Julio C�sar, habi�ndose apoderado de lo que ahora llamamos Francia, y antes, Gallia o Gaula, pas� el angosto canal que separa los dos reinos, y venciendo a los semib�rbaros que en vano se opon�an al valor y disciplina militar de los Romanos, a�adi� una provincia m�s a aquel vasto imperio. La condici�n y estado de los ...
Read More
Las noticias m�s antiguas que tenemos de Inglaterra o Gran Breta�a (llamada as� por distinguirla de la provincia de Francia del mismo nombre) son las que nos han dejado los Romanos. Julio C�sar, habi�ndose apoderado de lo que ahora llamamos Francia, y antes, Gallia o Gaula, pas� el angosto canal que separa los dos reinos, y venciendo a los semib�rbaros que en vano se opon�an al valor y disciplina militar de los Romanos, a�adi� una provincia m�s a aquel vasto imperio. La condici�n y estado de los Britanos en el interior de la isla era muy semejante a la de salvajes que empiezan a sujetarse a leyes religiosas en el estado de pastores, que es el segundo paso en la carrera de la civilizaci�n. Viv�an en chozas con techos pajizos y se manten�an de leche y carnes de sus grandes reba�os. Eran tambi�n aficionados a la caza, que abundaba en los montes. Las pieles de los animales que mataban les serv�an de vestidos para el tronco del cuerpo; los brazos, piernas y muslos no ten�an otra cubierta o adorno que un tinte azul sobre el mismo cutis. Dej�banse crecer la cabellera, que ca�a libre sobre la espalda y los hombros; la barba, por el contrario, llevaban cortada a ra�z, a no ser sobre el labio superior como los soldados en nuestros tiempos.
Read Less
Add this copy of Miscelánea Histórica to cart. $11.27, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2023 by Culturea.