El Yoga Sastra comienza con una breve introducci�n en la que se sit�a la Filosof�a del Yoga dentro de las diferentes escuelas filos�ficas del hinduismo. A continuaci�n, s e explican los aspectos m�s importantes del sistema Sankhia , que guardan mucha similitud con las bases conceptuales del Yoga. El autor del libro se pregunta sobre cu�l es el gran objetivo de la filosof�a hind� y, tras confirmar la visi�n "pesimista" del mundo y de la existencia humana (cuyo fin �ltimo es mukti , la liberaci�n o ...
Read More
El Yoga Sastra comienza con una breve introducci�n en la que se sit�a la Filosof�a del Yoga dentro de las diferentes escuelas filos�ficas del hinduismo. A continuaci�n, s e explican los aspectos m�s importantes del sistema Sankhia , que guardan mucha similitud con las bases conceptuales del Yoga. El autor del libro se pregunta sobre cu�l es el gran objetivo de la filosof�a hind� y, tras confirmar la visi�n "pesimista" del mundo y de la existencia humana (cuyo fin �ltimo es mukti , la liberaci�n o cese del sufrimiento), pasa a explicar de manera m�s detallada los aspectos principales de la Filosof�a del Yoga tal y como fue expuesta en los Yoga Sutra de Patanjali. La Filosof�a del Yoga se�ala ocho caminos o elementos con los que podemos escapar de este ciclo interminable de reencarnaciones. Sin embargo, en los Yoga Sutra no solamente se nos ofrece esta posibilidad de liberaci�n ( mukti ), sino que se nos dice que con la pr�ctica regular del Yoga seremos capaces de conseguir una gran variedad de poderes ocultos, como hacernos invisibles, levitar, encontrar tesoros o convertirnos en luz. Este aspecto fant�stico es ampliamente criticado en la obra. El autor considera que la mente hind� tiende a aceptar con facilidad premisas falsas. Si sabemos que no posible que un Yogui levite o pueda atravesar paredes es posible que el resto de las afirmaciones que se realizan en los Yoga Sutra tampoco sean ciertas. Por ello, habr�a que ver qu� considera el Yoga que hace falta para conseguir estos supuestos beneficios y, aqu�, el autor encuentra aspectos valiosos de la Filosof�a del Yoga y otros que deber�an ser mejorados. En la segunda mitad de la obra se propone un Yoga Sastra "verdadero" que elimine lo que pueda haber de fantasioso o incompatible con la raz�n en Patanjali y que est� en consonancia con los que sabios orientales y occidentales han defendido a lo largo de la historia, independientemente de su origen geogr�fico, cultura o religi�n.
Read Less
Add this copy of Yoga Sastra: Crítica a la Filosofía del Yoga de to cart. $7.11, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2021 by Aras Cathedra.