El animal humano es el �nico animal responsable de otras especies debido a la domesticaci�n a la que los someti� para uso personal. La tenencia de animales de compa��a puede conferir beneficios al propietario. Sin embargo las actitudes irresponsables dan f�cilmente lugar a problemas de salud y ambiente. En M�xico desde 1833 se establecieron lugares espec�ficos para la eliminaci�n y confinaci�n de los perros vagabundos. Desde entonces las acciones que se han venido tomando para la regulaci�n de la ...
Read More
El animal humano es el �nico animal responsable de otras especies debido a la domesticaci�n a la que los someti� para uso personal. La tenencia de animales de compa��a puede conferir beneficios al propietario. Sin embargo las actitudes irresponsables dan f�cilmente lugar a problemas de salud y ambiente. En M�xico desde 1833 se establecieron lugares espec�ficos para la eliminaci�n y confinaci�n de los perros vagabundos. Desde entonces las acciones que se han venido tomando para la regulaci�n de la poblaci�n canina vista desde una perspectiva que contribuye al deterioro o afecci�n de la salud p�blica, en M�xico y a nivel mundial son muy similares y ninguna de estas ha arrojado resultados notables en su disminuci�n. La presente investigaci�n surge a partir de necesidades sociales y de salud ambiental, proporcionando campos espec�ficos de trabajo para atenderlas. Se busca analizar las representaci�n social sobre los perros que tiene la poblaci�n de la cabecera municipal de Tala, Jalisco, a fin de identificar elementos para proponer y desarrollar programas de prevenci�n e intervenci�n respecto al bienestar de los animales y la sobrepoblaci�n canina, que favorezcan la Salud Ambiental.
Read Less
Add this copy of Salud Ambiental, Representación Social Y Perros to cart. $117.93, good condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2013 by Editorial Académica Española.