Juan Boscan
Juan Boscan Almogaver (1493-1542). Espana. Hijo de una familia noble, recibio una excelente formacion humanistica, vivio en la Corte de los Reyes Catolicos y despues en la del emperador Carlos I. En ese entorno conocio al poeta Diego Hurtado de Mendoza. Boscan fue ademas embajador espanol en Italia y alli se hizo amigo de Garcilaso de la Vega. A su regreso Boscan introdujo en Espana el endecasilabo y las estrofas italianas (soneto, octava real, terceto encadenado, cancion en estancias);el poema...See more
Juan Boscan Almogaver (1493-1542). Espana. Hijo de una familia noble, recibio una excelente formacion humanistica, vivio en la Corte de los Reyes Catolicos y despues en la del emperador Carlos I. En ese entorno conocio al poeta Diego Hurtado de Mendoza. Boscan fue ademas embajador espanol en Italia y alli se hizo amigo de Garcilaso de la Vega. A su regreso Boscan introdujo en Espana el endecasilabo y las estrofas italianas (soneto, octava real, terceto encadenado, cancion en estancias);el poema en endecasilabos blancos y los motivos y estructuras del Petrarquismo. Estas formas literarias fueron entonces adoptadas por Garcilaso de la Vega y Diego Hurtado de Mendoza. El endecasilabo fue junto al octosilabo el verso mas usado en la lirica espanola y desde entonces el dodecasilabo, con un ritmo cerrado y menos flexible, fue en declive. Boscan preparo la edicion de las obras de su amigo Garcilaso de la Vega junto a las suyas, pero murio antes de poder terminarla;por lo que su viuda se encargo del proyecto, que fue concluido en 1543 con el titulo Las obras de Boscan con algunas de Garcilaso de la Vega. See less
Juan Boscan's Featured Books