Parar a dos jugadores en una simulaci???n de la acci???n en la que se le explique al jugador en cuesti???n c???mo o d???nde ten???a que haber ejecutado el golpeo se considera una p???rdida de tiempo y de energ???as que no producir??? ninguna mejora en el tenista ni en su juego. Hay que darle un feedback r???pido y conciso y seguir con lo siguiente. Igualmente, despu???s de esto, poner a un jugador enfrente de otro (vis a vis) y hacer un alto n???mero de repeticiones de golpeos para la correcci???n de lo sucedido para buscar ...
Read More
Parar a dos jugadores en una simulaci???n de la acci???n en la que se le explique al jugador en cuesti???n c???mo o d???nde ten???a que haber ejecutado el golpeo se considera una p???rdida de tiempo y de energ???as que no producir??? ninguna mejora en el tenista ni en su juego. Hay que darle un feedback r???pido y conciso y seguir con lo siguiente. Igualmente, despu???s de esto, poner a un jugador enfrente de otro (vis a vis) y hacer un alto n???mero de repeticiones de golpeos para la correcci???n de lo sucedido para buscar una mejora del juego sigue siendo poco ???til. Las situaciones rutinarias se olvidan. Se aprende a golpear equivoc???ndonos en el golpeo, y golpeando una y otra vez en distintas situaciones, lo importante no es que el golpeo est??? bien ejecutado en cuanto a unos patrones de ejecuci???n del gesto t???cnico (que es lo que quer???amos), lo importante es que, cuando lo falle, recupere pronto la iniciativa para poder tener otra posibilidad de golpear la pelota y conseguir que llegue al campo rival en condiciones que el contrario no pueda devolverla y, si lo hace, lo haga en condiciones favorables para poder devolverla de nuevo con ventaja, por ejemplo. La propuesta es una aplicaci???n practica de la neurociencia (algo cient???fico) al entrenamiento (algo pr???ctico) para la mejora en el juego de nuestros jugadores en la etapa en la que se encuentren, basada en la interpretaci???n que podemos hacer los entrenadores de la base cient???fica que aportan los estudios del cerebro durante el aprendizaje de los deportes, en este caso del tenis.
Read Less
Add this copy of Neurociencia aplicada al tenis: Concepto y 70 tareas to cart. $21.00, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2021 by Wanceulen Editorial.