Francisco De, 3. Moncada
Francisco de Moncada, conde de Osona, fue hijo y heredero del segundo marques de Aitona. Nacido tal vez en diciembre de 1586, desempeno diversas misiones al servicio de los reyes Felipe II y Felipe III, siendo en diversas epocas Consejero de Estado y Guerra del primero, gobernador y virrey de Flandes, y representante de la Corona espanola ante la corte de Alemania. Su exposicion historica, clara, realista y detallada, cae a veces en ingenuidades y exageraciones, lo que hace que su narracion se...See more
Francisco de Moncada, conde de Osona, fue hijo y heredero del segundo marques de Aitona. Nacido tal vez en diciembre de 1586, desempeno diversas misiones al servicio de los reyes Felipe II y Felipe III, siendo en diversas epocas Consejero de Estado y Guerra del primero, gobernador y virrey de Flandes, y representante de la Corona espanola ante la corte de Alemania. Su exposicion historica, clara, realista y detallada, cae a veces en ingenuidades y exageraciones, lo que hace que su narracion se acerque en gran medida a la tradicion que los libros de caballerias venian manteniendo. No obstante, el caracter epico y aun novelesco del relato no adultera en esencia la historicidad de la Expedicion, haciendole ganar en cambio en interes, de modo que hoy puede leerse no solo como historia sino tambien como apasionante aventura literaria. Mostro pronto interes en las humanidades, y en Flandes y Viena ejercio delicadas labores diplomaticas para el rey Felipe IV y el conde duque de Olivares. Se caso con Margarita de Castro y Cervellon, Baronesa de la Laguna, y fue embajador en Alemania. Tuvo una delicada mision secreta en Cataluna como conciliador y asistio a la Dieta de Hungria, en que se corono rey de aquel pais el archiduque Fernando. Despues fue a los Paises Bajos como embajador extraordinario junto a la infanta Isabel Clara, en un momento dificil para la Corona de Espana. A la muerte de la infanta quedo el mismo como gobernador de los Paises Bajos, obteniendo algunas victorias militares. Murio en Goch, en 1635. Felipe IV dijo de el que era ministro de muchas prendas y tal que no veo hoy otro que le iguale. See less