Carlos Pascual
Carlos Pascual: ha recorrido los caminos de la literatura, el teatro, la m�sica, la �pera y el guionismo. Asisti� a los seminarios de narrativa de Juan Jos� Arreola y Jorge L�pez P�ez; a los de dramaturgia de Hugo Arg�elles y los de guionismo de Robert McKee. Ha publicado varios libros de cuento, teatro y ensayo, y ha montado una veintena de obras teatrales escritas por �l. Todas sus novelas han sido publicadas por Penguin Random House: El retablo rojo, La insurgenta, El pirata...See more
Carlos Pascual: ha recorrido los caminos de la literatura, el teatro, la m�sica, la �pera y el guionismo. Asisti� a los seminarios de narrativa de Juan Jos� Arreola y Jorge L�pez P�ez; a los de dramaturgia de Hugo Arg�elles y los de guionismo de Robert McKee. Ha publicado varios libros de cuento, teatro y ensayo, y ha montado una veintena de obras teatrales escritas por �l. Todas sus novelas han sido publicadas por Penguin Random House: El retablo rojo, La insurgenta, El pirata de la red, La luna sin ombligo, Memorial de cruces, La ni�a que adelant� el Gran Reloj y Matilde . Ha recibido el Premio Nacional de Periodismo, el Grijalbo de Novela por La insurgenta , el Internacional Dramafest por Naufragio del futuro y el Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido por Drag�n de sangre . La producci�n de la teleserie El encanto del �guila , escrita por �l, obtuvo el Premio Internacional de Periodismo Rey de Espa�a. En 2022 su obra In nomine patris fue estrenada en Espa�a y en 2023 la Compa��a Nacional de Teatro le encomend� la escritura de La conversi�n del diablo . Para las pantallas ha escrito Gritos de muerte y libertad, R�quiem por Leona Vicario, Un extra�o enemigo, El grito que sacudi� a M�xico, El hotel de los secretos, Mujeres asesinas, Teatro Estudio y el largometraje El camino de Xico . Por el guion de Una selfie fue nominado como mejor guionista en lengua extranjera en el Festival Internacional de Cine de Mil�n. El tr�nsito de Venus es la segunda parte de una trilog�a sobre el desarrollo de la ciencia en M�xico en el siglo XIX. . See less