Para Castaneda este es su tercer libro de la serie de las Ensenanzas de don Juan -y segun muchos de sus lectores, el mejor de la coleccion. Fue escrito por el autor para presentar su tesis doctoral en la universidad de UCLA, y con el obtuvo el doctorado, al mismo tiempo que un enorme reconocimiento popular tras su publicacion. Este exito catapulto sus anteriores obras, asi como las que estaban por venir, a una popularidad sin precedentes, de tal forma que los libros de Castaneda podrian considerarse como uno de los iconos ...
Read More
Para Castaneda este es su tercer libro de la serie de las Ensenanzas de don Juan -y segun muchos de sus lectores, el mejor de la coleccion. Fue escrito por el autor para presentar su tesis doctoral en la universidad de UCLA, y con el obtuvo el doctorado, al mismo tiempo que un enorme reconocimiento popular tras su publicacion. Este exito catapulto sus anteriores obras, asi como las que estaban por venir, a una popularidad sin precedentes, de tal forma que los libros de Castaneda podrian considerarse como uno de los iconos culturales del siglo XX. Emplazados en el plano de la realidad magica -entre las ensenanzas y la alegoria-, y haciendo gala de una enorme habilidad para la narracion, los libros de esta serie han cautivado a toda una generacion de personas que buscaban una renovacion de ensenanzas espirituales, y que quedaron fascinadas por el acopio de sagaces conversaciones que brotaban del encuentro entre un joven antropologo deseoso de conocer las plantas visionarias, y un enigmatico indio yaqui -la fuente de los desvelos de Castaneda Aqui veremos su iniciacion como hombre de conocimiento. Castaneda desanda camino hasta los primeros tratos con su maestro, el brujo yaqui don Juan, y anade al recuento de prodigios las arduas lecciones de disciplina fisica y mental que, desde un principio, lo preparaban para un acto decisivo de poder: parar el mundo, suspender la percepcion ordinaria, situarse entre esta realidad y la otra, la inculcada por el maestro. Esa realidad aparte, eje de las ensenanzas anteriormente reveladas, cobra asi nuevo sentido como punto de apoyo, y el centro se desplaza hacia la mistica del guerrero, el hombre sin rutinas, libre, fluido, imprevisible, que fiel a su esencial naturaleza terrena vive una vida impecable. El tema cierra con el relato del viaje al que alude el titulo, intimacion dramatica de la soledad y la aspera nobleza de tal vida. Es por el animo de formar parte de una tesis doctoral que Viaje a Ixtlan retoma el encuentro entre el autor y don Juan desde su inicio, pero con la suficiente habilidad como para contar nuevas historias y ver lo sucedido desde un distinto angulo, hecho que convierte el libro en perfectamente valido para las personas que conozcan las anteriores entregas de la serie. Esto, unido a la amenidad de los relatos y la excepcional capacidad del autor para describir situaciones y adentrarse en estados de animo propios y ajenos, convierten este libro en uno de los relatos mas atractivos de la literatura espiritual y popular de los ultimos tiempos. De hecho, una de las caracteristicas de estos libros es la facilidad con la que el lector se identifica con el personaje encarnado por el autor, participando de las ensenanzas y contrastando sus estados de animo con lo que va aconteciendo en los libros."
Read Less
Add this copy of Viaje a Ixtlan (Coleccion Popular 143) to cart. $20.00, new condition, Sold by LIBROS PENINSULA rated 4.0 out of 5 stars, ships from Tijuana, BAJA CALIFORNIA, MEXICO, published by FONDO DE CULTURA ECONOMICA.
Add this copy of Viaje a Ixtlan to cart. $29.00, new condition, Sold by LIBROS PENINSULA rated 4.0 out of 5 stars, ships from Tijuana, BAJA CALIFORNIA, MEXICO, published by FONDO DE CULTURA ECONOMICA.