Lo que mejor define la escritura de Iran Capote Fuente es su pathos , una especie de daimon volcado en el lenguaje que atraviesa con la misma intensidad su teatro, su narrativa y su poes???a. Este autor conjuga en todo lo que ha escrito hasta el momento espontaneidad, furia y pulsi???n. El estilo en ???l nace de la respiraci???n misma de la frase. En cuanto a su poes???a, los textos m???s logrados, en mi opini???n, son aquellos en los que consigue trascender la sintaxis narrativa propia de la prosa y el estilo directo ...
Read More
Lo que mejor define la escritura de Iran Capote Fuente es su pathos , una especie de daimon volcado en el lenguaje que atraviesa con la misma intensidad su teatro, su narrativa y su poes???a. Este autor conjuga en todo lo que ha escrito hasta el momento espontaneidad, furia y pulsi???n. El estilo en ???l nace de la respiraci???n misma de la frase. En cuanto a su poes???a, los textos m???s logrados, en mi opini???n, son aquellos en los que consigue trascender la sintaxis narrativa propia de la prosa y el estilo directo se funde con el salto metaf???rico y con la limpieza en el decir. Dos ejemplos de ello son los peomas "Mil novecientos noventa y nueve" y "CTRL-ALT-DELETE". En sus versos encuentro una voz confesional de una furiosa sinceridad po???tica, la cual no tiene nada que ver, por supuesto, con lo que ordinariamente se entiende por "decir la verdad". La verdad de la poes???a es la misma que la verdad del teatro. Es el lenguaje puesto en abismo, el empuje constante de "lo real" hacia sus muchas y posibles resonancias. De todo ello da fe la obra de Capote Fuente. El poeta, gestado durante el mismo a???o de la ca???da del muro de Berl???n, explora la vida humilde en el campo cubano con ojo cr???tico y a la vez implicado. Forma parte de ese ambiente al mismo tiempo que toma distancia anal???tica de ciertos s???mbolos pol???ticos y patriarcales que cuestiona y pone en crisis. Para ello tambi???n juega con referentes nacionales que van de Jos??? Mart??? a Virgilio Pi???era. En su poema "Mil novecientos noventa y nueve" parodia "Yugo y estrella" de Mart??? para hacer de la voz maternal una queja ante las privaciones y necesidades sufridas en la isla en los a???os noventa. Con ese prop???sito fusiona el estilo decimon???nico martiano con el lenguaje coloquial de un ama de casa cubana de finales del siglo XX. En medio de un entorno familiar campesino, durante la ni???ez rural del sujeto l???rico, este se enfrenta a conceptos y s???mbolos como "Dios", "revoluci???n" y la hoz. Desde su corta edad desestabiliza dichas definiciones a la vez que su personalidad se abre paso, sin llegar a los diez a???os, por su diferencia y a causa de la marginaci???n. Iran Capote Fuente presenta as??? la paideia campesina de muchos ni???os cubanos de su generaci???n, el Bildungsroman de la Cuba post-sovi???tica que se mueve entre la escasez insular y la irrupci???n de la revoluci???n tecnol???gica. Yoandy Cabrera Profesor de Estudios Cl???sicos e Hisp???nicos Rockford University
Read Less
Add this copy of Vete a jugar con los machos: Poesía to cart. $6.43, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2023 by Independently Published.