En el presente repertorio se reunen los impresos mexicanos de los siglos XVI y XVII que conserva la Biblioteca Nacional de Espana. Su finalidad es tener agrupadas en una sola fuente de consulta las obras procedentes de la Nueva Espana, haciendo posible su rapida y facil localizacion. Cada uno de los registros incluye la descripcion detallada de la portada y de las diversas partes que conforman cada obra. Ademas la descripcion precisa de las caracteristicas propias de cada ejemplar, por ejemplo: exlibris, marcas de fuego, ...
Read More
En el presente repertorio se reunen los impresos mexicanos de los siglos XVI y XVII que conserva la Biblioteca Nacional de Espana. Su finalidad es tener agrupadas en una sola fuente de consulta las obras procedentes de la Nueva Espana, haciendo posible su rapida y facil localizacion. Cada uno de los registros incluye la descripcion detallada de la portada y de las diversas partes que conforman cada obra. Ademas la descripcion precisa de las caracteristicas propias de cada ejemplar, por ejemplo: exlibris, marcas de fuego, notas manuscritas, indicaciones sobre la presencia de grabados en el texto o la falta de partes del mismo y otras peculiaridades que hayan sido detectadas. Se incluye tambien la signatura con que pueden localizarse en la Biblioteca Nacional de Espana y la nota de correspondencia con trabajos de la misma naturaleza, como son: La imprenta en Mexico y La imprenta en la Puebla de los angeles de Jose Toribio Medina; ademas de la Bibliografia mexicana del siglo XVI de Joaquin Garcia Icazbalceta y el Ensayo Bibliografico mexicano del siglo XVII de Vicente de Paula Andrade. Se incluyen 197 textos impresos en la ciudad de Mexico durante los siglos XVI y XVII, ademas de 17 impresos poblanos del siglo XVII. En total 214 titulos de obras en mas de 274 ejemplares.
Read Less
Add this copy of Repertorio de impresos mexicanos en la Biblioteca to cart. $25.00, very good condition, Sold by Villar Books rated 1.0 out of 5 stars, ships from Lynnwood, WA, UNITED STATES, published 2004 by El Colegio de Mexico.