Contra la tiran???a del tema, los ensayos reunidos aqu??? procesan la transitada relaci???n entre pol???tica y literatura con un despliegue de armas inusuales. Dalmaroni no teme al desacato ni a la imposici???n de sus obsesiones y arriesga la violencia de la escritura propia para dar cuenta de textos sinuosos y ya pensados antes. Volver a leer escribiendo parece ser la clave de Dalmaroni para sacudirles el polvo de la detenci???n con el que ciertas miradas los dejaron acomodados en los estantes, en nombre de ideas de lo ...
Read More
Contra la tiran???a del tema, los ensayos reunidos aqu??? procesan la transitada relaci???n entre pol???tica y literatura con un despliegue de armas inusuales. Dalmaroni no teme al desacato ni a la imposici???n de sus obsesiones y arriesga la violencia de la escritura propia para dar cuenta de textos sinuosos y ya pensados antes. Volver a leer escribiendo parece ser la clave de Dalmaroni para sacudirles el polvo de la detenci???n con el que ciertas miradas los dejaron acomodados en los estantes, en nombre de ideas de lo nacional que vencieron hace rato, o en la b???squeda de rejuntar a b???rbaros y civilizados en un campo que proyecta su tensi???n hacia el presente ab???lico de la novedad. Lamborghini, Puig, Saer, la gauchesca, Arlt o Pizarnik son causas, y tambi???n excusas, para poner a prueba las maneras de un decir singular y, en di???logo pol???mico con lo que lo rodea, estirar esos l???mites hasta lo inexistente. Este libro no ense???a nada, no hay imperativo moral sino apenas aquello que aparece muy pocas veces cuando un cr???tico escribe sabiendo que lo hace: persistir hasta rozar el coraz???n mismo de la literatura. ??? Pr???logo: Natali Incaminato - Posfacio: Enrique Foffani ??? Miguel Dalmaroni naci??? en La Plata en 1958. Escribe ensayos, estudios y art???culos sobre temas de literatura argentina y teor???a literaria, que ha publicado en revistas especializadas de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Alemania, Suecia, Espa???a y Estados Unidos. Entre sus libros se cuentan Juan Gelman. Contra las fabulaciones del mundo (1993), La palabra justa. Literatura cr???tica y memoria (2004), Una Rep???blica de las letras. Escritores argentinos y Estado (2006) y La investigaci???n literaria (2009). Algunos de sus estudios est???n incluidos en la Historia cr???tica de la literatura argentina , dirigida por No??? Jitrik (tomos 8 y 11), y en las ediciones cr???ticas del Mart???n Fierro , de Jos??? Hern???ndez, y de Glosa y El entenado , de Juan Jos??? Saer (colecci???n Archivos). Con Victoria Torres, compil??? dos libros de relatos in???ditos de escritores argentinos: Golpes (Seix Barral, 2016), y La guerra menos pensada (Alfaguara, 2022). Ense???a teor???a literaria en la Universidad Nacional de La Plata desde 1987, y es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Cient???ficas y T???cnicas de Argentina. ???
Read Less
Add this copy of Patria y muerte: Escritos sobre literatura argentina y to cart. $12.08, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2023 by Bulk Editores.
Add this copy of Patria Y Muerte: Escritos Sobre Literatura Argentina Y to cart. $33.69, good condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2023 by Bulk editores.
Add this copy of Patria Y Muerte: Escritos Sobre Literatura Argentina Y to cart. $63.52, new condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2023 by Bulk editores.