El aumento de la migraci???n internacional del estado de Veracruz, M???xico, se observa en la d???cada de 1990, a ra???z de la crisis agropecuaria nacional. El sector cafetalero no fue la excepci???n, a partir de las recurrentes crisis derivadas de la ca???da del precio del grano en el mercado, muchos cafeticultores para enfrentar la quiebra econ???mica recurrieron a la migraci???n. En este contexto, el presente libro analiza la relaci???n entre migraci???n internacional y cambio de uso del suelo en el ejido de Bella ...
Read More
El aumento de la migraci???n internacional del estado de Veracruz, M???xico, se observa en la d???cada de 1990, a ra???z de la crisis agropecuaria nacional. El sector cafetalero no fue la excepci???n, a partir de las recurrentes crisis derivadas de la ca???da del precio del grano en el mercado, muchos cafeticultores para enfrentar la quiebra econ???mica recurrieron a la migraci???n. En este contexto, el presente libro analiza la relaci???n entre migraci???n internacional y cambio de uso del suelo en el ejido de Bella Esperanza, Veracruz. El principal cambio de uso del suelo fue la sustituci???n de cafetales bajo sombra por monocultivo de ca???a de az???car, lo cual implica deforestaci???n del bosque mes???filo de monta???a. Mientras, el crecimiento de la mancha urbana result??? incipiente a pesar del importante porcentaje de remesas destinadas a la construcci???n de vivienda y la cercan???a del ejido a las ciudades de Xalapa y Coatepec. Dichos cambios se asocian mayormente con la crisis de la cafeticultura, pero se potencian cuando emigran los miembros encargados de manejar el cafetal.
Read Less
Add this copy of Migración Y Cambio De Uso Del Suelo: Estudio De Caso: to cart. $80.32, good condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2011 by Editorial Académica Española.