La historia del arte es un tema que favorece el aprecio por la identidad cultural. Realizaremos una revision de los estilos, movimientos y tendencias principales a partir del nacionalismo hasta la actualidad. Mencionaremos artistas principales y brindaremos recursos didacticos que permitan una comprension general de cincuenta anos del devenir artistico en Mexico. El objetivo de esta obra es introducir al estudiante al conocimiento de la historia reciente del arte en Mexico, a traves de informacion y ejercicios, ...
Read More
La historia del arte es un tema que favorece el aprecio por la identidad cultural. Realizaremos una revision de los estilos, movimientos y tendencias principales a partir del nacionalismo hasta la actualidad. Mencionaremos artistas principales y brindaremos recursos didacticos que permitan una comprension general de cincuenta anos del devenir artistico en Mexico. El objetivo de esta obra es introducir al estudiante al conocimiento de la historia reciente del arte en Mexico, a traves de informacion y ejercicios, que le permiten una revalorizacion del arte y la cultura mexicana. Narrar la historia del arte mexicano es un ejercicio de sintesis, asi como de una peculiar interpretacion de la realidad; donde uno ve una linea, otro encuentra un circulo. Es importante documentar y dar testimonio del mundo en que vivimos, las manifestaciones y polemicas del mundo del arte, de los gustos y costumbres de las personas. La historia del arte no aborda solamente la relacion de las llamadas obras artisticas: pintura, fotografia, cine, artes conceptuales, arquitectura, etc. En la tradicion del arte occidental observamos procesos de creacion, distribucion y consumo; de que manera una cultura abraza, promueve y en ocasiones disuelve determinados discursos culturales. El trabajo teorico de Victorieux presenta una vision historica y critica de la historia del arte reciente en Mexico. De forma amena, guia al lector a traves de sucesos relevantes, sus protagonistas, las tensiones y alianzas entre ellos, y la repercusion de su obra en la sociedad. Esta obra es fundamental didactica, propia para la formacion cultural de adolescentes y adultos. El primer capitulo aborda lo que fue el nacionalismo, y de que manera este aun pernea la epoca contemporanea. El segundo capitulo presenta la generacion de la Ruptura, y su relacion con la politica cultural marcada desde Estados Unidos. Tambien reflexionamos en torno a movimientos contraculturas. En el tercer capitulo nos enfocamos en movimientos y tendencias comunes, como lo son el pop, el kitsch y las artes conceptuales. Para concluir, en el cuarto capitulo encontramos una semblanza de las principales tendencias en arquitectura, y las estrategias de posicionamiento y mercado del arte. Es bueno que recordemos que el arte es un proceso de creacion, de conocimiento, y tambien puede ser una herramienta para cultivar la conciencia social. El conocimiento del pasado brinda raices necesarias para construir con mayor seguridad nuestros pasos en el presente.
Read Less
Add this copy of México: Artes Visuales 1950-2000 to cart. $8.04, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2021 by Independently Published.