En lo que va de siglo XXI el campo espa???ol est??? cambiando. Seis comunidades aut???nomas, Castilla y Le???n, Asturias, Extremadura, Arag???n, Galicia, Castilla - La Mancha y La Rioja, han perdido poblaci???n en m???s del 70% de sus municipios. La superficie cultivada ha disminuido en favor del matorral y del bosque, con un incremento del 33% de la superficie forestal. Al mismo tiempo, han cambiado tanto los tipos de cultivo, con m???s ma???z y m???s le???osas, pero menos cereal de secano, como las formas de cultivo, con ...
Read More
En lo que va de siglo XXI el campo espa???ol est??? cambiando. Seis comunidades aut???nomas, Castilla y Le???n, Asturias, Extremadura, Arag???n, Galicia, Castilla - La Mancha y La Rioja, han perdido poblaci???n en m???s del 70% de sus municipios. La superficie cultivada ha disminuido en favor del matorral y del bosque, con un incremento del 33% de la superficie forestal. Al mismo tiempo, han cambiado tanto los tipos de cultivo, con m???s ma???z y m???s le???osas, pero menos cereal de secano, como las formas de cultivo, con m???s regad???os, m???s siembra directa, menos barbechos, y mayor consumo de agroqu???micos. Por su parte, el sector ganadero cuenta con muchas menos ovejas y muchos m???s cerdos. Todo esto afecta a las especies cineg???ticas: - 1 - Encontramos tendencias generalmente crecientes para los ungulados, que contrastan con la situaci???n estable o en declive de las especies de caza menor. - 2 - El jabal??? ha triplicado en capturas, superando ya los 400.000 ejemplares cobrados por a???o. -3 -Todos los c???rvidos aumentaron sus rendimientos de caza (ciervo x3, gamo x5, corzo x10). Los resultados de caza de cabra mont???s se han multiplicado por seis. - 4 - Las temporadas recientes evidencian una lenta recuperaci???n del conejo, a pesar de las enfermedades. - 5 - Los resultados de caza de liebres han disminuido a la mitad en este siglo. Es decir, las liebres vienen disminuyendo desde antes de la epidemia de mixomatosis. - 6 - Los datos tambi???n evidencian un progresivo declive de la perdiz roja. Cada vez se caza menos (en 2017/2018, un 79% de lo que se cazaba en 1980), y eso a pesar de las sueltas de p???jaras de granja. - 7 - Codorniz: 13 de 16 regiones donde la codorniz es cazable presentan tendencias negativas. - 8 - Los descensos m???s acusados de codorniz y de t???rtola se observan en el arco mediterr???neo. - 9 - En Espa???a se declararon en 2017/18 solamente 3.991.000 zorzales, un 61% de los casi 6,5 millones cazados en 2006/07. - 10 - El lobo va en aumento, aunque los datos son incompletos. Parece razonable aprovecharlo como recurso cineg???tico, y no s???lo al norte del Duero. Discutimos si los resultados de caza representan tendencias reales de la poblaci???n, qu??? causas pueden explicar estas tendencias, y cu???les son sus consecuencias e implicaciones de gesti???n. Finalmente, lanzamos propuestas para mejorar el seguimiento de las especies cineg???ticas.
Read Less
Add this copy of Las especies cineg彋icas espa隳las en el siglo XXI to cart. $19.32, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2019 by Independently Published.
Add this copy of Las Especies Cineg彋icas Espa隳las En El Siglo XXI to cart. $45.68, good condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2019 by Independently published.