El ictus constituye la principal causa de muerte en las mujeres espa???olas y la segunda de demencia. Entre los subtipos de ictus, el infarto cerebral de tipo lacunar representa un enorme problema sanitario que puede incrementarse por el elevad???simo n???mero de pacientes con patolog???a vascular cerebral silente de peque???o vaso. Esta obra, sexto t???tulo de la colecci???n Avances en patolog???a neurovascular, coordinada por el Dr. Joan Montaner, director del Laboratorio de Investigaci???n Neurovascular, del Hospital ...
Read More
El ictus constituye la principal causa de muerte en las mujeres espa???olas y la segunda de demencia. Entre los subtipos de ictus, el infarto cerebral de tipo lacunar representa un enorme problema sanitario que puede incrementarse por el elevad???simo n???mero de pacientes con patolog???a vascular cerebral silente de peque???o vaso. Esta obra, sexto t???tulo de la colecci???n Avances en patolog???a neurovascular, coordinada por el Dr. Joan Montaner, director del Laboratorio de Investigaci???n Neurovascular, del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, presenta un an???lisis actualizado de los aspectos fi siopatol???gicos que conducen a desarrollar un infarto cerebral lacunar, desde la hipertensi???n arterial hasta la microangiopat???a cerebral. Se describen las manifestaciones extracerebrales de la enfermedad de peque???o vaso, la epidemiolog???a del infarto silente, del ictus lacunar y de la demencia asociada, as??? como la cl???nica, los factores de riesgo y el pron???stico del ictus lacunar, incluyendo las alteraciones neuropsicol???gicas asociadas a estos infartos. Se ofrecen actualizados protocolos diagn???sticos ante un s???ndrome lacunar, y se detalla la terap???utica, desde el tratamiento del ictus lacunar en fase aguda hasta la prevenci???n secundaria y el tratamiento de la presi???n arterial en este contexto; ambos aspectos cr???ticos en esta patolog???a que presenta altas tasas de recurrencia y progresi???n. Asimismo, se presentan algunas enfermedades gen???ticas relacionadas con la microangiopat???a cerebral. Este libro va dirigido a los profesionales de la medicina y residentes que atienden a pacientes con patolog???a neurovascular, y a estudiantes de medicina que deseen ampliar sus conocimientos en neurociencias y medicina vascular. Sus autores, cl???nicos de diversas especialidades y de prestigio internacional, ofrecen una gu???a de las m???s recientes recomendaciones sobre el manejo de la enfermedad vascular cerebral de peque???o vaso y una de sus complicaciones m???s temidas: los infartos cerebrales de tipo lacunar.
Read Less