Obra de Carlos Marx. Escrita en 1875, se public??? en 1891. Es un an???lisis cr???tico del proyecto de programa de la socialdemocracia alemana ante el lassalleanismo (Lasalle). Marx someti??? a dura cr???tica la afirmaci???n de Lassalle en el sentido de que en relaci???n con la clase obrera, todas las dem???s clases constituyen solamente una masa reaccionarla; demostr??? que esta tesis negaba la alianza entre el proletariado y el campesinado. Puso de manifiesto, asimismo, el contenido reaccionario de la ley de bronce del ...
Read More
Obra de Carlos Marx. Escrita en 1875, se public??? en 1891. Es un an???lisis cr???tico del proyecto de programa de la socialdemocracia alemana ante el lassalleanismo (Lasalle). Marx someti??? a dura cr???tica la afirmaci???n de Lassalle en el sentido de que en relaci???n con la clase obrera, todas las dem???s clases constituyen solamente una masa reaccionarla; demostr??? que esta tesis negaba la alianza entre el proletariado y el campesinado. Puso de manifiesto, asimismo, el contenido reaccionario de la ley de bronce del salario, de Lassalle, ley que perpetuaba la miseria del proletariado. En la Cr???tica del Programa de Gotha se elucidan los problemas fundamentales del comunismo cient???fico. Marx desarroll??? la tesis de la inevitabilidad de la revoluci???n socialista, del establecimiento de la dictadura del proletariado, hizo un an???lisis cient???fico del futuro de la sociedad comunista. En este trabajo, por primera vez se expuso la idea relativa a la necesidad de un per???odo de transici???n en el proceso que lleva del capitalismo al comunismo, a la necesidad de la dictadura revolucionaria del proletariado como Estado de dicho per???odo. Representa tambi???n una aportaci???n esencial para el comunismo cient???fico, la definici???n de Marx del socialismo y del comunismo como dos fases de la formaci???n comunista, como grados de la madurez econ???mica del comunismo (Lenin). Marx mostr??? que s???lo en la fase superior de la sociedad comunista, se acabar??? con los males inherentes al capitalismo, se superar??? la esclavizaci???n del hombre, su sometimiento a la divisi???n del trabajo, desaparecer??? la contradicci???n entre trabajo intelectual y trabajo f???sico, el trabajo se convertir??? de un medio de vida en la primera necesidad vital, las fuerzas productivas alcanzar???n un grado tal de desarrollo que quedar??? asegurada la abundancia de productos y la sociedad podr??? escribir en sus banderas: De cada uno seg???n su capacidad, a cada uno seg???n sus necesidades.
Read Less
Add this copy of Critica del Programa de Gotha (Spanish Edition) to cart. $6.44, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2017 by Createspace Independent Publishing Platform.