A LO SUCU SUMUCU (Vol. II): en este segundo volumen, el investigador j???baro, Roberto Mart???nez Torres, a???ade nuevas palabras a su recolecci???n publicada en su primervolumen (en el 2018). Esta nueva lista de m???s de 500 palabras (divididas en cuatro secciones: General, Alimentaci???n, Juegos y Deportes, y Sexualidad), las cuales escuch??? desde ni???oen boca de sus familiares cercanos, padres, abuelos y amigos, engalanan esta entrega. El an???lisisetimol???gico de estas nuevas voces se basa en los hallazgos del ...
Read More
A LO SUCU SUMUCU (Vol. II): en este segundo volumen, el investigador j???baro, Roberto Mart???nez Torres, a???ade nuevas palabras a su recolecci???n publicada en su primervolumen (en el 2018). Esta nueva lista de m???s de 500 palabras (divididas en cuatro secciones: General, Alimentaci???n, Juegos y Deportes, y Sexualidad), las cuales escuch??? desde ni???oen boca de sus familiares cercanos, padres, abuelos y amigos, engalanan esta entrega. El an???lisisetimol???gico de estas nuevas voces se basa en los hallazgos del investigador j???baro-boricuaOscar Lamourt Valent???n, quien plante??? en los 70 el origen maya de la lengua m???s habladaen las Antillas del contacto colombino (1492). Mart???nez-Torres realiza la deconstrucci???nde las voces del habla j???bara, las cuales s???lo tienen significado en la lengua maya. Esto podr???a sonar chocante al que desconoce los hallazgos arqueol???gicos del autoren su pueblo natal, los cuales demuestran la sobrevivencia de la cultura arcaica hastafines del Siglo XIX. La conclusi???n del autor es clara: si nuestros antepasados ind???genas, portadores de dicha cultura, sobrevivieron hasta una ???poca tan reciente, entonces esosson nuestros bisabuelos los que nos legaron su lengua milenaria, que a???n hoy estamos hablando."Roberto ha tomado el sendero de los Boricuas Naturales de la Tierra. Es decir, los ind???genas de Boriqu???n.Pero no lo hace a partir de la imagen del "noble salvaje Ta???no", una imagen creada por el antrop???logoDon Ricardo Alegr???a, que muchos de nosotros conocimos en la escuelita. En lugar de ello, nos atamos a unaidentidad J???baro Boricua rica en indigenismos, que buscamos identificar, estudiar, preservar, exponer, compartir y celebrar con nuestros compueblanos.Mart???nez logra una forma de escritura multicultural donde, por un lado, utiliza las convenciones yformalidades acad???micas donde le resulta ???til; y por otro, regresa a este hablar j???baro juguet???n de chistes yjuegos de palabras; un verdadero Pepito. Al igual que todos los ind???genas que contrar???an el mundo acad???mico, tenemos que negociar con el trabajo y decidir en qu??? cultura expresar qu???. Es decir, cu???ndo hablar comoun acad???mico y cu???ndo hablar como un j???baro."-Liliana Taboas Cruz, educadora j???baro boricua / ta???no.
Read Less
Add this copy of A lo Sucu Sumucu: Raíces Mayas del Habla Jíbara to cart. $16.10, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2019 by Independently Published.
Add this copy of A Lo Sucu Sumucu: Raíces Mayas Del Habla Jíbara to cart. $41.14, good condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2019 by Independently published.
Add this copy of A Lo Sucu Sumucu: Raíces Mayas Del Habla Jíbara to cart. $72.23, new condition, Sold by Bonita rated 4.0 out of 5 stars, ships from Newport Coast, CA, UNITED STATES, published 2019 by Independently published.